Programa del congreso
Jueves 16 de noviembre
16.00-16.30 – Entrega de documentación
16.30-16.45 – Acto inaugural del congreso
Presidente SEMOYM Dr. Jaime González Sánchez
16.45-17.15 – Sesión plenaria
¿Qué es la medicina manual? Principales indicaciones en raquis cervical y extremidades superiores (Dra. Mª José Lillo)
17.15-17.45 – Sesión plenaria
Viscosuplementación, principales indicaciones, contraindicaciones y presentaciones. Nuestra experiencia en hombro (Dra. María J. Llópez)
17.45-18.45 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes I
Aplicaciones clínicas en la disfunción dolorosa intervertebral menor (DDIM).
Exploración clínica segmentaria y del SCTPM (s.celulotenoperiosticomiálgico).
Avanzados IAbordaje de la cervicalgia/cervicobraquialgia con medicina manual en el paciente no manipulable.
18.45-19.15 – Pausa café
19.15-20.15 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes II
Anatomía palpatoria raquis cervical. Movilizaciones terapéuticas y técnicas de energía muscular para columna cervical.
Avanzados IIAbordaje clínico integral de la afectación del raquis suboccipital.
Viernes 17 de noviembre
09.00-09.30 – Sesión plenaria
¿Se puede organizar una consulta de medicina manual en la sanidad pública y no morir en el intento? (Dra. Mª Victoria Sotos)
09.30-10.00 – Sesión plenaria
¿Por dónde empiezo en la privada?
Necesidades, organización y experiencia (Dr. Miguel Noriega)
10.00-11.30 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes III
Manipulaciones columna dorsal.
Avanzados IIIAbordaje clínico integral de la afectación del raquis cervical inferior y cervicotorácico.
11.30-12.00 – Pausa café
12.00-12.45 – Charla-taller
Patología ATM ¿qué podemos hacer? (Dr. Pedro Castells)
12.45-13.45 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes y avanzados IV
Abordaje clínico integral del dolor orofaciomandibular.
13.45-15.30 – Almuerzo de trabajo
16.00-16.30 – Sesión plenaria
Técnicas de movilización segmentaria sobre raquis cervical (Dr. Miguel Noriega)
16.30-17.00 – Sesión plenaria
Medicina manual y dolor ¿Cuándo puede ayudar la acupuntura? (Dr. Francisco Pérez)
17.00-18.00 – Charla-taller
Cefalea cervical: un reto diagnóstico y terapéutico. (Dra. Lourdes Ruiz)
18.00-18.30 – Pausa café
18.30-19.15 – Charla-taller
Valoración de las extremidades superiores (eess): principales técnicas de exploración y tratamiento.
19.30 – Asamblea SEMOYM
Sábado 18 de noviembre
09.00-09.30 – Presentación de comunicaciones
09.30-10.00 – Lectura y entrega del Premio Robert Maigne
10.00-10.30 – Sesión plenaria
El aquí y ahora de la medicina manual. Una disciplina médica internacional. (Dr. Javier Martínez)
10.30-11.15 – Sesión plenaria
Aproximación al tratamiento de hombro desde la medicina manual (Dr Henk Bultman)
11.15-11.45 – Pausa café
11.45-12.30 – Talleres prácticos
Debutantes y Avanzados V
Tratamiento del hombro (Henk Bultman)
12.30-14.00 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes y avanzados VI
Abordaje manual del miembro superior. Manipulaciones periféricas: codo y muñeca.
14.00-15.30 – Almuerzo de trabajo
15.30-17.30 – Talleres prácticos (formadores SEMOYM)
Debutantes y avanzados VII
Manipulaciones de columna lumbar: fundamental en cifosis.
Repaso de lo aprendido y práctica.